martes, 13 de septiembre de 2016

ELVIRIA...Los Periodistas

 VIVIENDA EXENTA 


En un pinar... plantado y cuidado durante años por los vecinos, fruto de una segregación parcelaria, surge la oportunidad de hacer un hueco para plantar una vivienda mediterránea.


Desde los bocetos... la idea matriz era vivir el exterior desde el interior abrazarlo y hacer de este el hábitat natural y diario de la familia Robin.
Las referencias a la herencia clásica... y nuestra luz malagueña pensamos que harían posible la magia . 

Un proyecto de vida en un pinar... aprovechando los pocos huecos que los árboles dejaban.


Por lo demás la vivienda se construye en dos niveles, plantas baja y alta, resolviendo un  programa residencial de 4 dormitorios clásico.  Como construcción auxiliar en la parcela se construye un carport abierto, a modo de porche, para  el abrigo de los vehículos, y bajo este, en sótano, yun cuarto técnico y un aseo. Una piscina de dimensiones familiares (9x4,5 m aprox) y los necesarios movimientos de tierra, vallados y tratamientos de la parcela, completan la actuación.



El proyecto emplea un sistema de elementos prefabricados de hormigón armado, formado por prelosas y muros huecos, que serán completados durante la ejecución in situ.


El sistema empleado permite un buen nivel de calidad con un precio razonable para la familia. 

















Acabados de tablero de cartón yeso y tarimas de madera laminada, sobre suelo radiante, aportan confortabilidad y calidez.
Exterior





AC-Arquitectos (Montserrat Carrasco Carrasco & Antonio Ochoa de Retana Gómez Uribarri), con la colaboración de Antonio Cerdá Sánchez, una vez mas queremos agradecer a todos quienes han trabajado en este proyecto desde Kinex (perspectivas) a Pedro Romero y Planet engineering en las estructuras.  También a Jose Antonio Aragüez con sus levantamentos topográficos de primera, o a Pedro Maqueda Bravo en la Dirección de ejecución. No me olvidaré de Paco Montes de Oca y su equipo de Geología.

Este es un proyecto creado para IBERIS PROJECTS, construido por Constructora ICASA Málaga.
Interior




La familia eligió esta escalera tan significativa... con iluminación led, empotrada al muro mediante perfilería de acero.



Aspectos parciales








 Nuestro agradecimiento a Blanka Gi photography por la realización del material fotográfico 


lunes, 16 de mayo de 2016

VIVIENDA NA 3-2-2

Tres años!! tres...,pero por fin se ha terminado y se ha entregado.  Construir una vivienda desde el papel hasta los detalles. Los cambios (los inacabables e innumerables cambios) que son el resultado de cientos de horas de toma y daca con los clientes. Gracias por la confianza Señor Gierman. 

De los bocetos a los planos y de éstos a la licencia de Obras...



Se proyectó una edificación destinada a vivienda unifamiliar exenta en parcela. con dos alturas que situadas en planta sótano, baja o primera, en relación con la cota de referencia, construyendo el programa residencial requerido. En total 170,30  m² + porches abiertos 86,51 m². 
El conjunto estructural se define como un sistema de muros de hormigón armado, de sección y canto en función de las luces a salvar que reciben las cargas de los diferentes forjados en cada planta, resueltos estos como losas macizas de hormigón armado.

montaje de la estructura prefabricada




La parcela sobre la que se levanta la edificación tiene forma casi rectangular con frente de fachada, a la calle de 24,72m y fondo variable, oscilando entre 30,32 m y 33,63 m, siendo ligeramente curvo el fondo de la misma.  La superficie total de 801,72 m². 

Vista general del edificio acabado
Exterior





AC-Arquitectos (Montserrat Carrasco Carrasco &  Antonio Ochoa de Retana) queremos agradecer a la arquitecto Marta Gajete González, a Jose Antonio Coronel López, a Pedro Romero y Planet egineering (estructura), a Francisco Giménez Bovio en la Dirección de ejecución.  A José Antonio Aragüez (extraordinario topógrafo). A Francisco Montes de Oca y su apoyo en la Geotecnica.

La obra ha sido realizada por Iberis Projects y construida por Constructora Icasa Málaga SLU (¡Extraordinario trabajo!)

Interior




Este reportaje ha sido dirigido y realizado por Blankagi  photography con la modelo Alba Acosta (muchas gracias por la profesionalidad)

Detalles







Al final todo se termina...! Gracias a Dios...y a las personas que han confiado en nosotros.

domingo, 20 de diciembre de 2015

PROYECTO PARA UN BARRIO DE LUJO

Este es el proyecto desarrollado para Iberis en la urbanización de Artola Alta (Marbella). Lo montamos en un vídeo con el fin de ayudar a su visionado y a la comprensión de su estructura.


La idea procede de los tiempos previos a la crisis y fue desarrollada por los miembros del estudio, trabajando los proyectos individualmente, al modo de un encargo personal que definir para un cliente diferente en cada ocasión. Este es el resultado.


domingo, 6 de abril de 2014

HISTORIA DE UNA VIVIENDA DE MADERA

Esta es la historia de una casa que atravesó un difícil avatar para llegar a ser habitada, finalmente, por sus dueños.  Para nosotros es una lección de perseverancia, a lo largo de años, en los que finalmente se antepuso la ilusión y la fe por ver terminada la vivienda a las condiciones económicas y a los estragos del tiempo.

En la construcción se emplearon sistemas constructivos muy diversos, desde la piedra a la madera, pasando por el acero y el hormigón. 

Allá por 2005 los clientes compraron una parcela en Benahavis... y nos solicitaron un diseño para una villa en madera. 


Así que nos pusimos manos a la obra, para definir esta especie de "domus" a la romana, que en principio se realizaría sobre el terreno, empleando una losa de hormigón armado.
Hechos los estudios geotécnicos correspondientes, descubrimos que la parcela era un poco timo... ( por decirlo de algún modo).  El terreno era un puro relleno y además era el paso de una vaguada.



Así que hubo que buscar solución a la contención de las tierras, al paso de las aguas y... de paso a poder poner la casa donde las vistas fuesen las que los clientes querían , así que " marchando una de Muro ciclopeo de escollera de 10 m de altura".



Ya puestos y como había que sustentar la casa en el plano de firme a 14 m de profundidad mediante una "losa pilotada" de hormigón, se tomó la  decisión de labrar un sótano.



 Aquí podéis ver que se construyó una estructura metálica tradicional y un muro de hormigón armado para sustentar el forjado de planta baja. 
Ahora es cuando podíamos empezar a construir nuestra casa de madera, que por cierto ya habíamos pedido a Heikius Hus  en Finlandia. Gracias a Göran y Kaj Heikius (gente magnífica y muy seria).  
Se trata de una vivienda construida con sistema plataforma de montantes de 14 cm con madera C28, aislada interiormente con lana de roca. Las cubiertas están realizadas con viguetas de 22 cm de la misma clase de madera o con Cerchas vistas para el caso del salón comedor. 







En las siguientes imágenes se muestra el montaje de la vivienda, y el forrado exterior de la fachada con citara de ladrillo. La empresa que realizó esta fase de la vivienda fué IBS a las órdenes de Augusto Cruzado Razzuri, ahora Gerente general de Aliados Energéticos Perú Otro excelente profesional a quién la crisis nos ha llevado fuera).
























 Las imágenes adjuntas muestran diversas fases del montaje del Kit de estructura de madera.  Los muros van trasdosados a ambos lados con tablero OSB y panel de Cartón Yeso.  La carpintería de aluminio y las instalaciones vienen montadas de taller, lo que agiliza mucho la ejecución.

La decisión de trasdosar una citara exterior de ladrillo, se debió a la preferencia por parte de la propiedad por un acabado rústico al estilo de los cortijos. 

Lo cierto que hemos enfoscado paneles de fibra y viruta con buen resultado, pero el ladrillo es bastante agradecido y la gente local lo trabaja bastante bien.  

Los niveles de aislamiento y consumo, son... dignos de la reforma del CTE, actual.

















FASE DE ABANDONO


A partir del 2006, los excesos de coste en cimentación, los cambios en las condiciones económicas que se auguraban y las perspectivas de no poder vender la vivienda hizo que los promotores abandonaran la construcción y esta quedase parada durante mas de cuatro años.




2010 REHABILITACIÓN Y ACABADO

A partir de 2010 Peter (uno de los socios de la empresa propietaria) decide quedarse con la casa para el y su familia y acomete la terminación de la casa, que por cierto había estado sometida al sol y la intemperie.  Tras inspeccionar la vivienda con la nueva constructora se definieron los tajos y los plazos y se comenzó de nuevo la tarea.
















En la imagen el aparejador Pedro Maqueda con Kimmo de Skymax (un lujo haber contado con la calidad de esta gente, que hacen sencillo lo difícil).













Aspectos parciales del proceso de rehabilitación y acabado.  Que bien se ha portado la madera, a pesar de no estar protegida durante años. Solo 2 viguetas hubieron de ser sustituidas.  Gran calidad de material.

Ahora (a pesar de la crisis), felizmente, la vivienda está terminada y habitada. Mi gratitud a Peter por su ilusión y a Kimmo y la gente de Skymax. 

ENTRADA AL PATIO Y A LA VIVIENDA

PATIO CENTRAL

JARDINESY ÁREA DE LA PISCINA

FRENTE SUR

VISTA DESDE LA CALLE

DETALLE DE LAS PERGOLAS

PLANTA GENERAL DE LA PARCELA

PLANTA DE LA VIVIENDA

jueves, 19 de septiembre de 2013

COMPARACIÓN DE PESOS

En relación a los pesos os adjunto la siguiente tabla comparativa,que puede ayudaros en el proyecto de la casa de madera.



Sistema Platform
Construcción en ladrillo
Tabiques
35 kg/m2
80 kg/m2
Muros de carga
44 kg/m2
440 kg/m2
Cubierta
65 kg/m2
400 kg/m2
Peso medio
40 kg/m2
310 kg/m2

Como podemos apreciar, la diferencia en los pesos es considerable.


VIVIENDA EN ARTOLA (MARBELLA)